Plástico
Como su nombre lo indica los plásticos se pueden moldear dando múltiples formas, razón por la cual son tan útiles. Están incluidos dentro de los polímeros (moléculas gigantes) sintéticos. La mayoría aunque no todos, se derivan del petróleo, tienen innumerables aplicaciones: aparatos domésticos, piezas de automóviles, mangueras, impermeables, película fotográfica, juguetes, etc. En épocas remotas lo primero que se pudo moldear fueron las arcillas, posteriormente con el fuego, algunos metales fueron convertidos en armas y utensilios. Con el tiempo se crearon otras sustancias moldeables: vidrio, cemento, caucho y otros.
Definición
Desde mediados del siglo XIX químicos, físicos e ingenieros trabajaron para crear una gran cantidad de sustancias orgánicas moldeables llamadas plásticos. Los plásticos contienen una sustancia orgánica de elevado peso molecular que puede moldearse al aplicarse presión, calor o ambos sobre ella. Con aditivos se pueden mejorar al igual que en otros materiales, sus propiedades. Transformar los materiales naturales básicos en productos químicos y alterar estos para convertirlos en plásticos requieren de un proceso complicado (equipos, ingenieros, científicos, y técnicos expertos).
Hay varios tipos de plásticos, los hay combinados con sustancias orgánicas naturales que se modifican químicamente, derivados de la celulosa de la caseína y otros. Es importante mencionar que el caucho no se considera plástico. En las décadas de 1920 y 1930 se dio una especie de revolución en la industria del plástico puesto que aparecieron gran número de nuevos productos, como el poli cloruro de vinilo (PVC), empleado en tuberías y recubrimientos de vinilo. Los plásticos se dividen en dos grupos principales: termoplásticos y termoestables, diferentes por la forma en que los afecta el calor, los primeros se deforman con el calor, al enfriarse se endurecen y se puede repetir el proceso, cambian física y no químicamente. Los segundos sometidos al calor se ablandan, luego se endurecen y no se pueden volver a ablandar calentándolos, cambian químicamente. Presenta opciones económicas para las personas que quieren obtener imitaciones de materiales como maderas, mármoles, vidrios, pisos en sus hogares.
Documentos relacionados en Banrepcultural
- Materiales de construcción.
- Las tarjetas como dinero.
- El petróleo en la industria de los materiales.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.