Portada

From Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República
Revision as of 08:26, 17 September 2024 by Itobonre (talk | contribs)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)


  19:20 UTC, jueves
  20 de marzo de 2025
   / 2095 artículos en español

Destacados de hoy

Figura Muisca

Los muiscas son un pueblo indígena que ha habitado el Altiplano cundiboyacense y el sur del departamento de Santander, en Colombia, desde aproximadamente el siglo VI a. C., y cuyos descendientes actuales viven en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y parte de Santander. Los muiscas formaban parte del grupo lingüistico chibcha, originario de Centroamérica. A la llegada de los españoles en 1536 se encontraron con éste y otros grupos originarios que mantenían relaciones económicas, rituales y simbólicas y se reconocían como parientes cercanos.

Balsa Muisca

La balsa muisca es un símbolo de Colombia y de la identidad de los colombianos. La pieza es la obra maestra de un orfebre de tiempos prehispánicos. No fue hecha como objeto de adorno o símbolo de estatus de algún cacique; se elaboró para ser ofrendada a los dioses, como un mensaje o una petición en representación de los muiscas. Fue encontrada en 1969 en una cueva ubicada en el páramo del municipio de Pasca, Cundinamarca, por Cruz María Dimaté, un campesino de la zona que encontró un recipiente de cerámica con varias piezas de oro en su interior.

Metalurgia prehispánica

La metalurgia prehispánica en Colombia se descubrió hace 2.500 años. Fue una de las técnicas más avanzadas y sofisticadas de toda América precolombina. Se desarrolló en varias regiones del actual territorio colombiano, con técnicas y estilos que se destacan por su complejidad y su profundo simbolismo cultural. Por su dureza o por su brillo y color, los metales tomaron un lugar importante en todas las sociedades que los trabajaron. Los metales más usados fueron el oro, el cobre y la aleación de oro y cobre, a veces con plata, conocida como tumbaga.

Proyectos

Simón Bolívar

El proyecto Bicentenario de una nación en el mundo es una invitación a la reflexión y al debate sobre el complejo proceso de la Independencia de Colombia, con multiplicidad de actores, con secuencias de eventos diferenciales en los distintos puntos de la geografía nacional, y con impactos disímiles en los distintos sectores de la sociedad neogranadina. Un proceso en torno al cual surgen hoy nuevas narrativas.

Collage Mujeres Notables

Este proyecto busca disminuir la brecha que existe en el registro histórico de las biografías de las mujeres que protagonizaron nuestra historia y que se destacan en la actualidad colombiana. Por medio de la participación ciudadana hemos ido recogiendo un a lista de personalidades que no pueden faltar en La enciclopedia de Banrepcultural.

Participación y comunidad

Una enciclopedia sobre patrimonio cultural colombiano

¿Tienes un minuto? Queremos saber tu opinión

Te invitamos a completar una breve encuesta, que te tomará solo 2 minutos.

Estamos mejorando La Enciclopedia de Banrepcultural y tu opinión es muy importante para nosotros.

Acerca de La Enciclopedia de Banrepcultural

Esta publicación digital nació en 2009, originalmente bajo el nombre de Ayuda de Tareas y Biografías, como un proyecto digital que buscaba dar apoyo a los procesos de aprendizaje de niños y jóvenes en edad escolar. Con La Enciclopedia de Banrepcultural queremos ampliar el cubrimiento y profundizar en la información que ofrecemos relacionada al patrimonio cultural colombiano y al conocimiento que el Banco de la República genera sobre temas económicos y financieros.

Ver más

La Enciclopedia de Banrepcultural

¿Encontraste algún error?

No dudes en comunicarte con nosotros, envíanos un correo a portalbanrepcultural@banrep.gov.co


¿Tienes un minuto? Queremos saber tu opinión

Estamos mejorando La Enciclopedia de Banrepcultural y tu opinión es muy importante para nosotros.
Te invitamos a completar una breve encuesta, que te tomará solo 2 minutos:


¡Explora todas nuestras colecciones en Banrepcultural!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.