Producciones audio y visuales
Se denomina así a la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte utilizado (cine, video, video digital) y del género (ficción, documental, publicidad, etc.).
Qué son
En relación con la creación audiovisual, la producción audiovisual es el resultado de la combinación de varias necesidades: industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales o artísticas. En toda producción audiovisual hay un trabajo en equipo que se especializa por roles u oficios. Los principales son:
Productor
Es la persona que se encarga, en una producción audiovisual o radiofónica, de encontrar los lugares, de hacer los contactos, de buscar la financiación y, en general, de conseguir todas las herramientas y medios necesarios para la realización de un determinado proyecto. El productor es una pieza clave dentro de un proyecto, pues es él quien define el tiempo y los elementos técnicos y humanos requeridos para llevarlo a cabo, a la vez que aclara, desde un principio, lo que es y lo que no es viable; es decir, tiene una visión general y global de todos y cada uno de los elementos que han de conjugarse para llevar a feliz término una producción.
Realizador
El realizador es quien lleva a cabo un proyecto a partir de lo que el productor ha conseguido y definido en cuanto a posibilidades técnicas, económicas y humanas. Su tarea es similar a la de un editor, con la diferencia de que utiliza medios audiovisuales y/o radiofónicos. Se caracteriza por ser quien define formal y estilísticamente una producción, quien entiende tanto la misión de ésta como al público a quien va dirigida, así como por ser quien conoce, con precisión, las características de las personas que se necesitan para llevarlo a cabo. El realizador está directamente implicado con las condiciones formales de un proyecto (con las imágenes y el sonido); es decir, el realizador trabaja con la esencia del proyecto, con sus objetivos y con los medios mediante los cuales éste se cristaliza en una forma acabada y completa.
Equipos
En toda producción audiovisual se utilizan varios equipos y herramientas para la captura de imágenes y sonidos y su posterior edición y emisión.
Dispositivos de captura
Dispositivos de edición
La consola es un aparato que se utiliza en los estudios de grabación de audio e imágenes y que tiene como fin mezclar los sonidos, las voces y la música, así como controlar los micrófonos, las imágenes, los tiempos y la secuencialidad ordenada de unos y otros. Es la herramienta de control de los realizadores, productores y editores, pues con ella se puede lograr reunir en un conjunto armónico todos los diferentes elementos que constituyen la totalidad de un programa de radio o de televisión, de un disco o de una película de cine.
Documentos relacionados en Banrepcultural
Documentos en La enciclopedia
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.