Difference between revisions of "Prosa"
Line 22: | Line 22: | ||
==Documentos en La enciclopedia== | ==Documentos en La enciclopedia== | ||
+ | [[Cuento]] | ||
[[Fábula]] | [[Fábula]] | ||
− | [[ | + | [[Ensayo]] |
[[Novela]] | [[Novela]] |
Revision as of 01:05, 16 October 2017
Definición
Forma del lenguaje oral o escrito que no está regido por el ritmo, la métrica y/o la medida. Es la forma que toma naturalmente el lenguaje (tanto el oral como el escrito) y por eso está sometida, en cambio, a sus propias reglas que tienen que ver con la organización, la cadencia, los énfasis, la adecuada distribución de acentos, el buen uso de figuras literarias, etc.
La comunicación de ideas y sentimientos es el objetivo de la prosa. Los textos pedagógicos, informativos y científicos, y con valor literario como el teatro, la novela, el cuento y el ensayo, se escriben en prosa.
Documentos relacionados en Banrepcultural
Prosa rimbombante y fuentes secundarias. Reseña de Luis Javier Ortíz sobre el libro de Marco A. Díaz Guevara: La vida de don Miguel Antonio Caro.
La prosa tranquila. Reseña escrita por Dora Cecilia Ramírez del libro: Sobre Literatura Colombiana, escrito por Germán Vargas.
Cantos a la vida. Reseña de Dora Cecilia Ramírez sobre el libro de Amira de la Rosa, titulado: Prosa.
Achury Valenzuela Darío. Biografía de este ensayista, uno de los mas deslumbrantes estetas de la prosa glosística y erudita.
Prosa. León de Greiff.
Alma joven: comedia en tres actos y en prosa. Antonio Álvarez Lleras.
Prosa política Carlos Martínez Silva.