Régimen simplificado
El régimen simplificado es una legislación tributaria especial colombiana que se aplica a personas con características particulares, denominadas “pequeños comerciantes”, para determinar el pago que éstas deben hacer, por concepto de impuestos, al Estado.
Qué es
Las personas que se encuentran bajo este régimen son comerciantes minoristas o detallistas; es decir, personas que venden, de forma individual o en pequeñas cantidades, bienes y servicios que están gravados; es decir, que deben pagar impuestos sobre las ventas.
(Los criterios precisos cambian con el tiempo, para conocerlos en detalle debe consultar el código tributario vigente).
Mayor información sobre este tema puede ser consultada en la página de Internet de la DIAN
Documentos relacionados en Banrepcultural
- Las finanzas públicas. Su organización en los siglos XIX y XX. Artículo de Luis Fernando Molina Londoño aparecido en Credencial historia, núm. 150, sobre el desarrollo del manejo de las finanzas públicas.
- Lecciones útiles para todos. Reseña de Luis Hernando Aristizábal sobre el libro Hacienda pública, de Juan Camilo Restrepo.
- Tributación en Colombia. Reseña de Juan Camilo Restrepo sobre el libro Diez años de reformas tributarias en Colombia, de Guillermo Perry Rubio y Mauricio Cárdenas Santamaría.
- Un ambicioso texto. Reseña de Juan Camilo Restrepo sobre el libro Elementos de finanzas públicas en Colombia, de Oscar Alviar Ramírez y Fernando Rojas Hurtado.
- ¿Quién ha pagado el estado? Reseña de Juan Camilo Restrepo sobre el libro de Luis Fernando López Garavito, titulado: Historia de la hacienda y el tesoro en Colombia, 1821-1900.
Documentos en La enciclopedia
Enlaces externos
- Estadísticas del Banco de la República sobre el sector fiscal. Indicadores del Banco de la República sobre el sector fiscal.
Bibliografía
- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Concepto especial sobre el régimen simplificado del impuesto sobre las ventas (Concepto núm. 0001), 19 de febrero de 2002.
- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Estatuto tributario 2001, Bogotá, 2001.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.