Rafael Arredondo
Nombre | Rafael Arredondo Velilla |
---|---|
Fecha de nacimiento | 26/11/1886 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Alcalde de Medellín, diputado y senador |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de nacimiento | Ebéjico, Antioquia |
Familia | Emilio, Enrique, Alicia, Lucila, Rafael, Eugenio, Ernesto y Arturo Arredondo Sierra (Hijos) |
Cónyuge | Leonor Sierra Sierra |
Biografía
Nació en el municipio de Ebéjico el 26 de Noviembre de 1886, aunque algunos documentos afirman que fue en Buruticá, Antioquia.
Estudios
Hizo estudios en Sopetrán, Medellín, así como en la Escuela del Trabajo.
Dirigente político
Fue presidente del Directorio Liberal, jefe de debate, presidente del Consejo de Medellín en donde fue dos veces alcalde, miembro de la Junta Asesora, diputado a la Asamblea, Senador de la República durante tres periodos consecutivos, y Secretario general del partido Liberal.
Triunfo liberal en Antioquia
Se le reconoce como uno de los artífices de la victoria del partido liberal en las elecciones municipales de Antioquia en el año de 1931, lo que lo posicionó como uno de los principales dirigentes del liberalismo antioqueño.
Organización partidaria
Publicó el Plan de organización liberal municipal, un esfuerzo por establecer una maquinaria electoral y partidista eficiente. Así estableció en todos los barrios de Medellín, juntas y comités que debían hacer un censo de los votantes liberales y conservadores de la ciudad.
Corriente del Partido Liberal
Logró consolidar una vertiente política dentro del liberalismo conocida como “los manzanillos”.
Parientes
Se casó con Leonor Sierra Sierra con quien procreó ocho hijos: Emilio, Enrique, Alicia, Lucila, Rafael, Eugenio, Ernesto y Arturo Arredondo Sierra [1].
En su honor
En Ebéjico, Antioquia se creó en 1982 la Casa de la Cultura Rafael Arredondo Velilla [2].
Documentos relacionados en Banrepcultural
Rafael Arredondo: ¿Un cacique liberal de transición?
Enlaces externos
Manzanillo, especie que no se extingue
Referencias
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.