Rafael Azuero Manchola
Nombre | Rafael Azuero Manchola |
---|---|
Fecha de nacimiento | 21/09/1908 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Médico y estadista |
Estudios universitarios | Facultad de Medicina de la Universidad Nacional |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de nacimiento | Neiva |
Fecha de fallecimiento | 14 de septiembre de 1982 |
País de fallecimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de fallecimiento | Neiva |
Cónyuge | Beatriz Borrero |
Médico, político y estadista nacido en Neiva en 1908. Fue Presidente interino de Colombia.
Biografía
Enrique Carrizosa Argáez, en Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra Nación, 1830-1990 escribe sobre el doctor Azuero: Hizo sus estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, en donde fue interno y ayudante del profesor Juan N. Corpas; después ejerció la profesión médica en el Huila; primero en el pueblo de Pitalito y luego en la capital del departamento hasta su deceso, en la mañana del día catorce de septiembre del año mil novecientos ochenta y dos. En la misma ciudad había iniciado su carrera política como concejal, en el año 1934; fue representante y senador de la República, aunque este cargo nunca lo ocupó, lo que permitió a su suplente el ingreso a la Cámara alta.
Desde 1970 desempeñó la presidencia del Directorio Nacional Conservador. En marzo de 1972 es elegido designado a la primera magistratura. El 4 de julio de 1973, la Corte Suprema de Justicia validó su designación, y el día 21 se posesionó de la Presidencia de la República ante el Congreso Nacional -a las once de la mañana-, en el salón elíptico del Capitolio Nacional; le dio posesión del cargo el señor presidente del Congreso, honorable senador Hugo Escobar Sierra. En calidad de designado, Azuero Manchola ejerció la primera magistratura de la Nación entre el 21 y el 24 de julio de 1973, durante una visita oficial del presidente titular, Misael Pastrana Borrero, a Venezuela para asistir a la conmemoración del sesquicentenario de la batalla naval de Maracaibo. El gobernador del Huila, Héctor Polanía Sánchez, declaró en honor de Azuero Manchola, el día de su posesión como día cívico en todo el departamento. Rafael Azuero Manchola estaba casado con doña Beatriz Borrero, matrimonio que se celebró en Gigante (Huila), el 21 de octubre de 1940.
MARIANO MOLANO
Esta biografía fue tomada de la Gran Enciclopedia de Colombia del Círculo de Lectores, tomo de biografías.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.