Raimundo Rivas
Nombre | Raimundo Rivas |
---|---|
País de nacimiento | República de Colombia |
Ciudad de fallecimiento | República de Colombia |
Biografía
Como integrante del grupo de la Generación del Centenario, Raimundo Rivas fue partícipe de las reuniones en las que se da pie a la creación de El Tiempo y la llegada de El Espectador a Bogotá años más tarde, y en las que se debaten las necesidades políticas del país del momento, la Constituyente de 1910, la disminución de los poderes presidenciales, la libertad de prensa y la modernización de las prácticas públicas. Fue alcalde de Bogotá en 1917.
Colabora, así mismo, en la revista Cultura dirigida por Luis López de Mesa. Por parte de Rivas, las remembranzas en las reuniones del grupo alrededor de Antonio Nariño mostraban su fuerte influencia. Vivió en Europa y se formó como historiador. La historia de la diplomacia se convierte en una de sus principales líneas de investigación a lo largo de los años. En 1939 es nombrado profesor de la cátedra de Historia Diplomática Colombiana en la Facultad de Derecho. Fue miembro de la Academia Colombiana de Historia.
Obras destacada
Historia diplomática de Colombia (1810-1934).
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.