Riesgo bancario
En el concepto de riesgo bancario se reúnen todos los distintos peligros que enfrentan las instituciones bancarias cuando llevan a cabo sus actividades. Este riesgo varía dependiendo del tipo de negocios que tenga un banco. Las actividades de los bancos en Colombia son muy similares, por lo tanto, los riesgos que enfrentan tienden a ser los mismos.
Tipos de riesgo
▪Riesgo crediticio: hace referencia a la posibilidad de grandes pérdidas por el hecho de que un cliente no cumpla con las obligaciones de crédito a las cuales se comprometió.
▪Riesgo de liquidez: hace referencia a la posibilidad de que se produzcan pérdidas excesivas por causa de las decisiones tomadas en pro de disponer de recursos rápidamente para poder cumplir con los compromisos presentes y futuros.
▪Riesgo cambiario: hace referencia a la posibilidad de pérdidas por las variaciones en las tasas de cambio de las diferentes monedas con las cuales una institución financiera realiza operaciones o tiene recursos invertidos.
▪Riesgo de tasa de interés: Éste hace referencia a la disminución del valor de los activos o del patrimonio de una entidad bancaria debido a las variaciones en las tasas de interés, lo cual puede conducir a que la institución tenga graves pérdidas.
Vigilancia y regulación
Las instituciones financieras desarrollan una actividad de gran responsabilidad, pues sus negocios involucran los ahorros del público y los recursos que tienen establecidos con algún propósito, los cuales no se pueden poner en riesgo.
Con el propósito de proteger a los ahorradores y clientes de las instituciones bancarias, al sistema financiero y, por consiguiente, a la economía nacional, existen entidades que controlan las actividades que llevan a cabo estas instituciones, buscando mantener en niveles aceptables los diferentes tipos de riesgo y evitar, por lo tanto, la posibilidad de grandes pérdidas. La anterior labor de vigilancia y regulación está a cargo de instituciones como la Superintendencia Bancaria y el Banco de la República.
Conceptos relacionados en la enciclopedia
- Devaluación
- Tasa de cambio - TRM
- Intereses
- Crédito - amortizaciones
- Banca
- Banca hipotecaria
- Sistema financiero
Enlaces externos
- [1] Documento de Sergio Clavijo Vergara, miembro de la Junta directiva del Banco de la República, en el que analiza la crisis financiera colombiana.
- [2] Anif (Asociación Nacional de Instituciones Financieras) Página principal de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, en la que podrá consultar los indicadores económicos y algunas publicaciones sobre economía.
- [3] Banco de la República Banco central de la República de Colombia. Enlace a la página oficial. Contiene información sobre el Banco, su Junta directiva, información económica, operaciones bancarias, información jurídica, prensa y publicaciones, la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Museo del Oro, actividades culturales y otros.
- [4] Estadísticas Banco de la República, sector financiero Subasta de OMAS, tasa de intervención del Banco de la República, tasa interbancaria, CDT, DTF, UVR, subasta de opciones, mercado interbancario de divisas, posición de encaje, UPAC.
- [5] ¿Qué es el encaje bancario? Define qué es el encaje bancario. Tomado de la sección de preguntas frecuentes del Banco de la República.
- [6] ¿Qué es la tasa de interés? Define qué es la tasa de interés. Tomado de la sección de preguntas frecuentes del Banco de la República.
Bibliografía
- Revista Carta financiera. (1995). núm 99.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.