Zahyra Camargo Martínez
In other languagesTabla de contenido
-
1.1 Biografía
-
2.2 Obras publicadas
-
3.3 Véase también
-
4.4 Bibliografía
-
5.5 Créditos
Nombre | Zahyra Camargo Martínez |
---|---|
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Ensayista y docente |
Estudios universitarios | Licenciatura en idiomas de la Universidad Nacional de Colombia |
Formación profesional | Licenciada en idiomas, Magister en Literatura. Doctora en Didáctica de las lenguas y la literatura |
Educación | Doctorado en Didáctica de las lenguas y la literatura de la Universidad Complutense de Madrid. Maestría en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Pregrado en Licenciatura en idiomas de la Universidad Nacional de Colombia |
País de nacimiento | Colombia, ![]() |
Biografía
Es licenciada en idiomas de la Universidad Nacional de Colombia, magister en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y doctora en Didáctica de las lenguas y la literatura de la Universidad Complutense de Madrid.
Zahyra Camargo es profesora del programa de Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad del Quindío, coordinadora del Grupo de Investigación Didáctica de la Lengua Materna y la Literatura (DiLeMa) y miembro del Grupo de Investigación Didáctica de los Textos (DidacText) de la Universidad Complutense de Madrid. Desde el ámbito educativo ha hecho grandes aportes al conocimiento de la literatura en el Gran Caldas. En tal sentido, su labor de visibilización de las mujeres en el marco de la literatura regional es invaluable.
Obras publicadas
- 1988: Terra nostra: sátira menipea moderna. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales
- 1991: Taller de tradición oral. Facultad de Educación Abierta y a Distancia
- 1998: Narradoras del Gran Caldas: la construcción cultural de una identidad desde la recuperación de la memoria literaria, en coautoría con Graciela Uribe Álvarez. Universidad del Quindío
Véase también
Bibliografía
- Uribe Álvarez, G. y Caro Lopera, M. A. (2011). Didáctica de la comprensión y producción de textos académicos. Universidad del Quindío.
Créditos
1. Abril de 2022. Investigación y texto Rigoberto Gil Montoya para el Proyecto Cartografías de un región Literaria