Sin resumen de edición
 
(No se muestran 72 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|El sentido de la vida|la película de Monty Python|la cuestión filosófica}}
{{#seo:
[[Archivo:Woher kommen wir Wer sind wir Wohin gehen wir.jpg|thumb|upright=1.2|''¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿A dónde vamos?'', una de las pinturas más famosas de post-impresionista de Paúl Gauguin]]
|title=Enciclopedia
|description=La enciclopedia de patrimonio cultural colombiano creada, actualizada y editada por la Subgerencia Cultural del Banco de la República de Colombia y sus colaboradores.
|keywords=Enciclopedia, patrimonio cultural, biografías, Colombia
|image=https://www.banrepcultural.org/assets/images/banrepcultural.jpg
|locale=es_la
|type=website
|modified_time={{REVISIONYEAR}}-{{REVISIONMONTH}}-{{REVISIONDAY2}}
|published_time={{REVISIONYEAR}}-{{REVISIONMONTH}}-{{REVISIONDAY2}}
}}


"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do '''eiusmod tempor incididunt''' ut labore et [[dolore]] magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco [[laboris]] nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. [[Duis]] aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat ''cupidatat non proident'', sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum."
<div class="portada-header">
<div class="portada-float-right portada-align-right">
{{CURRENTTIME}} UTC, {{CURRENTDAYNAME}}<br>
{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}} de {{CURRENTYEAR}}<br>
'''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos en español
</div>
<div class="portada-header-titulo">Bienvenido a '''La enciclopedia de [http://www.banrepcultural.org Banrepcultural]'''</div>
<div class="portada-header-contenido">
La enciclopedia de patrimonio cultural colombiano creada, actualizada <br>
y editada por la Subgerencia Cultural del [[Banco de la República de Colombia]] y sus colaboradores.
</div>
</div>


== Concepto ==
<div class="portada-float-right">
"Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. [[Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum]] quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis [[nostrum exercitationem]] ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, [[vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur]]?"
<div class="portada-seccion">
<div class="portada-seccion-titulo">'''Definiciones temáticas'''</div>
<div class="portada-seccion-contenido">
<categorytree>Categoría:Colecciones del Banco de la República</categorytree>
<categorytree>Categoría:Arqueología</categorytree>
<categorytree>Categoría:Literatura</categorytree>
<categorytree>Categoría:Arte</categorytree>
<categorytree>Categoría:Política</categorytree>
<categorytree>Categoría:Economía</categorytree>
</div>
</div>


== Respuestas ==
<div class="portada-seccion">
"But I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain was born and I will give you a complete account of the system, and expound the actual teachings of the great explorer of the truth, the master-builder of human happiness. No one rejects, dislikes, or avoids pleasure itself, because
<div class="portada-seccion-titulo">'''Biografías'''</div>
<div class="portada-seccion-contenido">
Consulte las biografías de personajes destacados de la historia colombiana, clasificados en distintas categorías:
<categorytree>Categoría:Biografías</categorytree>
</div>
</div>
<div class="portada-seccion">
<div class="portada-seccion-titulo">'''Proyectos'''</div>
<div class="portada-seccion-contenido">
Estos son los proyectos temáticos que actualmente están activos:
*[[Proyecto:Mujeres Notables]]: busca disminuir la brecha que existe en el registro histórico de las biografías de las mujeres que protagonizaron nuestra historia y que se destacan en la actualidad colombiana.
*[[Proyecto:Bicentenario]]: busca reunir información sobre los 200 años del proceso de independencia de Colombia.
</div>
</div>
</div>


== Perspectivas filosóficas occidentales ==
{{Biografía destacada}}
{{Artículo destacado}}


=== Filosofía griega antigua ===
{{Participa}}
[[Archivo:Sanzio 01 Plato Aristotle.jpg|thumb|Platón y Aristóteles en ''[[La escuela de Atenas]]'' fresco, de [[Rafael Sanzio|Rafaél]]. Platón está señalando hacia el cielo, y Aristóteles gesticula al mundo.]]
{{relacionesBanrepcultural}}
===== Platonismo =====
<div class="portada-footer">
"At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus. Temporibus [[autem quibusdam]] et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat."


==== Aristotelismo ====
"On the other hand, we denounce with righteous indignation and dislike men who are so beguiled and demoralized by the charms of pleasure of the moment, so blinded by desire, that they cannot foresee the pain and trouble that are bound to ensue; and equal blame belongs to those who fail in their duty through weakness of will, which is the same as saying through shrinking from [[toil and pain. These cases]] are perfectly simple and easy to distinguish. In a free hour, when our power of choice is untrammelled and when nothing prevents our being able to do what we like best, every pleasure is to be welcomed and every pain avoided. But in certain circumstances and owing to the claims of duty or the obligations of business it will frequently occur that pleasures have to be [[repudiated and annoyances accepted]]. The wise man [[therefore ]] always holds in these matters to this principle of selection: he rejects pleasures to secure other greater pleasures, or else he endures pains to avoid worse pains."


== Véase también ==
</div>
* [[Destino]]
* [[Filosofía perenne]]
* [[Ikigai]]
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
{{Traducido ref|en|Meaning of life|trad = parcial}}
 
[[Categoría:Existencialismo]]
[[Categoría:Espiritualidad]]
[[Categoría:Problemas filosóficos]]
[[Categoría:Vida]]

Revisión actual - 14:18 28 may 2024


00:05 UTC, miércoles
26 de junio de 2024
2079 artículos en español

Bienvenido a La enciclopedia de Banrepcultural

La enciclopedia de patrimonio cultural colombiano creada, actualizada
y editada por la Subgerencia Cultural del Banco de la República de Colombia y sus colaboradores.

Proyectos

Estos son los proyectos temáticos que actualmente están activos:

  • Proyecto:Mujeres Notables: busca disminuir la brecha que existe en el registro histórico de las biografías de las mujeres que protagonizaron nuestra historia y que se destacan en la actualidad colombiana.
  • Proyecto:Bicentenario: busca reunir información sobre los 200 años del proceso de independencia de Colombia.
Biografía destacada

Ati Quigua

Ati Quigua.jpg

Ati Seygundiba Quigua Izquierdo es una destacada líder indígena arhuaca y activista colombiana, nacida el 28 de abril de 1980 en Bogotá. Es conocida por su defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la protección del medio ambiente. Su activismo la llevó a ser la primera mujer indígena en ser elegida concejal de Bogotá en 2004. Durante su gestión, trabajó en proyectos relacionados con la ecología, la equidad de género y la inclusión de comunidades indígenas en políticas públicas.

Además de su rol en la política ha promovido iniciativas de desarrollo sostenible y ha sido una voz crítica contra proyectos que amenazan los territorios ancestrales. También se destaca su participación en diversas conferencias globlaes sobre cambio vlimático y derechos indígenas, donde resalta la importancia de integrar el conocimiento tradicional en las estrategias modernas de preservación y conservación ambiental. Su trabajo no solo se enfoca en la denuncia, sino también en la construcción de alternativas que permitan un desarrollo armónico entre las naturaleza y todos los seres que la habitan.

Artículo destacado

Tairona

Tairona-colgante-tumbaga-san-pedro-de-la Sierra-Cienaga-Magdalena-900 d.C. –1600-d.C..jpeg

Los Tairona se caracterizaron por su avanzada organización social y compleja infraestructura urbana. Construyeron terrazas, caminos, puentes, y canales de irrigación en las montañas que demuestran sus conocimientos de ingeniería y manejo del medio ambiente. Ciudad perdida es quizá uno de sus notables ejemplos arquitectónicos y urbanísticos.

Durante el período Tairona las sociedades que habitaban la Sierra Nevada de Santa Marta eran dirigidas por una élite de chamanes que ejercía un control significativo sobre las fuerzas esenciales de la naturaleza, el ordenamiento del cosmos y sobre las acciones humanas. Eran los encargados de velar por el bienestar material y espiritual de la comunidad, atribución que les confería poder político e ideológico capaz de movilizar ejércitos, convocar la realización de grandes obras públicas, controlar la producción agrícola, las redes de intercambio y comercio y realizar multitudinarias ceremonias, entre otras potestades.

La economía del pueblo Tairona se basaba en la agricultura especialmente el cultivo de maíz, yuca y algodón, así como en el comercio de productos artesanales como cerámicas y objetos de orfebrería. Su organización social era jerarquica con caciques que gobernaban sobre comunidades y mantenían el control político y económico. Estos líderes eran asistidios por sacerdotes y guerreros.



Participación y comunidad

¿Quieres participar?

Hay diferentes maneras de vincularte a este proyecto:

  • Encontré un error
  • Soy profesor o mediador cultural y quiero participar con mi grupo
  • Soy investigador y quiero aportar mi conocimiento
  • Quiero hacer una traducción

Una enciclopedia sobre patrimonio cultural colombiano

La Enciclopedia de Banrepcultural nació en 2009 bajo el nombre de Ayuda de Tareas y Biografías, como un proyecto digital que buscababa dar apoyo a los procesos de aprendizaje de niños y jóvenes en edad escolar; con La Enciclopedia queremos ampliar el cubrimiento y profundizar en la información que ofrecemos relacionada al patrimonio cultural colombiano y al conocimiento que el Banco de la República genera sobre temas económicos y financieros.

Actualmente tenemos dos proyectos en curso en los que pueden aportar: Mujeres notables y Bicentenario de la independencia. Queremos invitar a diferentes comunidades que quieran aportar su conocimiento al país y al mundo y así ampliemos el repertorio digital de conocimiento. Igualmente invitamos al uso responsable de la información acá publicada.

No dudes en comunicarte con nosotros, envíanos un correo a portalbanrepcultural@banrep.gov.co