Amina Melendro de Pulecio
Nombre | Amina Melendro de Pulecio |
---|---|
Fecha de nacimiento | 31 de mayo de 1909 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
País de nacimiento | Colombia, ![]() |
Ciudad de nacimiento | Ibagué, Tolima |
Fecha de fallecimiento | 3 de abril de 2009 |
Ciudad de fallecimiento | Ibagué, Tolima |
Amira Melendro Serna, pedagoga musical e intérprete nacida en Ibagué, Tolima. Falleció en 2009 pocos mese antes de cumplir los 100 años.
Biografía
Amira Melendro Serna nació el 31 de mayo de 1909 en Ibagué, Tolima. Fue hija de Mariano Martín Melendro Varón y de Encarnación Serna Vidales, y la novena entre diez hermanos. Se casó con Alfonso Pulecio, con quien tuvo tres hijas: Beatriz, Lucía y Amelia.
Amina reconoció en la música un instrumento eficaz para suavizar el espíritu, para dar tranquilidad a los seres humanos, por eso entendió la práctica musical como un ejercicio necesario para construir una sociedad más pacífica. Esta idea, precisamente, la llevó a abogar por el acceso de las personas más pobres a la buena música y a la formación instrumental de calidad, esta convicción democrática fue un principio sobre el que basó toda su gestión cultural.
Formación académica
Desde niña se formó como pianista, primero junto a su madre y después como alumna en el Conservatorio del Tolima bajo la tutoría de quien sería su maestro y mentor toda la vida, Alberto Castilla.
Trayectoria
Su virtuosismo como interprete le permitió, con apenas 18 años, convertirse en profesora del Conservatorio del Tolima, institución a la que dedicó el trabajo profesional de toda su vida y desde la cual logró, entre otros muchos méritos, instaurar el bachillerato musical en 1960; impartir educación gratuita durante muchos años; construir el Instituto Bolivariano, un conjunto arquitectónico de 27.652 metros cuadrados, divididos en cinco bloques, con teatro para conciertos y concha acústica, que le dio al Conservatorio el carácter de universidad; además de organizar los cursos de postgrado, institucionalizar concursos internacionales de composición, entre ellos los famosos Concursos Polifónicos, y crear el Centro de Documentación de Tradiciones Populares del Tolima y los centros regionales de Extensión Cultural y Musical.
Cronología
- 31 de mayo de 1909: Nace en Ibagué, Tolima
- 3 de abril de 2009: Fallece en Ibagué, Tolima
Véase también
Referencias
Bibliografía
Materiales disponibles en la colección bibliográfica
Enlaces externos
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.