Carlos Lee
Nombre | Carlos Lee |
---|---|
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Soldado |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de nacimiento | La Mesa, Cundinamarca |
País de fallecimiento | Colombia |
Biografía
Nacido en La Mesa, Cundinamarca, conforme a su hoja de servicios ingresó el 1º de junio de 1811 como soldado de la guardia de honor del presidente Nariño. Ascendió en septiembre del mismo año a cabo 1° y a sargento el 1º de enero de 1813. En ese año marchó a la campaña del norte bajo las órdenes del General Rafael Urdaneta. Combatió en Chitagá, Santander, Balaga y Cachirí, al mando de Custodio García Rovira, donde fue hecho prisionero por los españoles. Pudo escapar y desertar, y pasó a las guerrillas patriotas, en las que estuvo hasta 1819, momento en el que se incorporó al ejército libertador. Con ellos emprendió la campaña del sur, bajo órdenes del General Antonio Obando. Actuó en la Campaña de Pasto en 1823 y en Perú a órdenes del Mariscal Sucre y Simón Bolívar. Fue combatiente en Junín y Ayacucho. El 17 de enero de 1822 el Libertador lo ascendió a subteniente efectivo del Batallón Boyacá.
Bibliografía
VELANDIA, ROBERTO, Enciclopedia histórica de Cundinamarca, Bogotá, Biblioteca de Autores Cundinamarqueses, Cooperativa Nacional de Artes Gráficas, tomo III. 1980.
Véase también
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.