El ejido
Se daba el nombre de ejido a un terreno o terrenos comunitarios ubicados cerca de una población o poblado, destinado exclusivamente al pastoreo del ganado perteneciente a todos los habitantes de la comunidad. En este espacio conocido como “El Ejido” se desarrolló un hecho notable en el periodo de las batallas de independencia, la derrota de Antonio Nariño en su campaña del sur.
Después de la colonia se denominó “El Ejido” no a todos aquellos potreros propios que poco a poco se fueron fragmentando y vendiendo, sino exclusivamente a una pequeña parte que conservó el municipio tanto hacia el nordeste como el sureste y más adelante a un barrio de la localidad.
Véase también
Bibliografía
- ÁLVAREZ, JAIME, ¿Que es qué en Pasto?, Pasto, Casa Mariana, 1973.
Enlaces relacionados en Banrepcultural
Créditos
- Edgar Andrés Vallejo Erazo Centro Cultural de Pasto, 2020.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.