Geografía cuantitativa

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

Cuando se produce un avance importante en alguna ciencia, todas las demás tienden a beneficiarse de ello, para esto transfieren conceptos y técnicas con el objetivo de adaptar los métodos que para otros temas resultan tan afortunados. Esto ha sucedido con la geografía, que adoptó conceptos de las matemáticas y la estadística a sus marcos teóricos de investigación, convirtiendo los datos en la esencia de los estudios geográficos.

Qué es

En este marco se desarrollaron modelos que pretendían crear leyes de distribución y comportamiento espacial a partir del análisis de diferentes datos. Esto, desde luego, dejaba de lado los aspectos sociales no cuantificables ya que existen aspectos que modifican el espacio y que no necesariamente pueden establecerse como patrones y leyes predecibles de manera matemática o estadística.

Los geógrafos cuantitativos buscan crear modelos explicativos de las estructuras urbanas, regionales y económicas, prescindiendo de los datos históricos sobre la génesis de los espacios.

Esto no quiere decir que la geografía no deba considerar en sus análisis datos estadísticos, por el contrario estos son un importante apoyo en su tarea, lo que no se puede pretender es limitar el estudio de un espacio a los meros datos.

Documentos relacionados en La enciclopedia

Enlaces externos


Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.