Guillermo Brown
Marino irlandés al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Lideró la expedición corsaria a las costas suramericanas del Pacífico sur. Arribó a Buenaventura en busca de víveres y estando allí se comunicó con los gobernadores José Fernández Madrid y José Vásquez Figueroa para dar aviso de su presencia y solicitar provisiones. Dirigía la expedición de 5 barcos, de los cuales uno se volcó y naufragó en el río Anchicayá (2 de mayo de 1816). "Solo hasta el 1 de junio de 1816 Brown logra zarpar de Buenaventura con 55 tripulantes, dejando en tierra a otros 40 que prefirieron quedarse (incluído Juan Runner), así como una gran parte de mercadería y armas" [1].
Referencias
- ↑ SAAVEDRA GALINDO, JOSÉ MANUEL, Colombia libertadora: la obra de la Nueva Granada, y especialmente del Valle del Cauca, en la campaña libertadora del Ecuador y del Perú, el ejército boliviano, fundador de cinco repúblicas, en la ruta del sur. Bogotá, Editorial de Cromos, 1924
Bibliografía
- SAAVEDRA GALINDO, JOSÉ MANUEL, Colombia libertadora: la obra de la Nueva Granada, y especialmente del Valle del Cauca, en la campaña libertadora del Ecuador y del Perú, el ejército boliviano, fundador de cinco repúblicas, en la ruta del sur. Bogotá, Editorial de Cromos, 1924.
Véase también
Enlaces en Banrepcultural
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.
Créditos
Centro Cultural del Banco de la República de Buenaventura, 2020.