La Plata

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

Ciudad ubicada en el occidente del departamento del Huila. Fundada en 1551 y restablecida en 1651[1]. Constituía el casco urbano más próximo al paso de la cordillera Central en el camino real que unía a Santafé con Popayán, pasando por Neiva. Allí se llevó a cabo una acción de armas conocida como Batalla de La Plata, el 10 de julio de 1816, entre los ejércitos patriotas al mando del Presidente Custodio García Rovira, y las tropas de la reconquista española, bajo la dirección del Coronel Carlos Tolrá[2]. El ejército patriota fue derrotado completamente, el presidente y los miembros del Congreso que lo acompañaban hechos prisioneros, y después ajusticiados el 8 de agosto de 1816 [3] en la Huerta de Jaime, en Santafé. Los prisioneros de la provincia de Neiva que formaban parte del ejército patriota, entre ellos Benito y Fernando Salas Vargas, Manuel Ascencio Tello y José Díaz, fueron fusilados el 18 de septiembre de 1816 en la plaza central de Neiva[4].

Véase también

Proyecto:Bicentenario

Referencias

  1. CHARRY, GABINO, Frutos de mi tierra: geografía histórica del departamento del Huila, Neiva, Imprenta Departamental, 1922, p.96.
  2. CHARRY, GABINO, op. cit. (1922), p.108.
  3. ARIZMENDI POSADA, IGNACIO, Presidentes de Colombia, 1810-1990, Bogotá, Editorial Planeta, 1989. p.34.
  4. CHARRY, GABINO, op. cit. (1922), p.139.

Bibliografía

  • ARIZMENDI POSADA, IGNACIO, Presidentes de Colombia, 1810-1990, Bogotá, Editorial Planeta, 1989. p.34.
  • CHARRY, GABINO, Frutos de mi tierra: geografía histórica del departamento del Huila, Neiva, Imprenta Departamental, 1922.

Enlaces relacionados en Banrepcultural

Enlaces externos

Créditos

  • Reynel Salas Vargas Centro Cultural de Neiva, 2020.


Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.