Laguna de Pedro Palo y la independencia

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

Las condiciones geográficas de este lugar de la vereda Catalamonte, enclavado en las estribaciones de la cordillera oriental, en los municipios de Tena, La Mesa y Bojacá, Cundinamarca, a 2.280 metros sobre el nivel del mar, otorgaron a los indígenas muiscas y panches la posibilidad de establecer vínculos místicos entre sus comunidades, a pesar de las pugnas históricas entre ellas, que a lo sumo desencadenaron una puja por sobrevivir en tiempos de guerra durante la colonización española. Las diferencias entre el Zipa y los caciques panches no impidieron abrir las trochas y rutas trazadas por estos pueblos guerreros desde el río Magdalena hacia Santafé. Estos aportes de la ingeniería civil primitiva permitieron mimetizar los desplazamientos de las tropas patriotas y los pertrechos que permitieron edificar el futuro de la independencia de la nación colombiana.

Véase también

Proyecto:Bicentenario

Bibliografía

  • VELANDIA, ROBERTO, Enciclopedia histórica de Cundinamarca, Bogotá, Biblioteca de Autores Cundinamarqueses, Cooperativa Nacional de Artes Gráficas, tomo III. 1980.
  • CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA (CAR), Plan de manejo ambiental de la reserva forestal productora protectora laguna de Pedro Palo, Documento Final, Grupo de Humedales, Bogotá, 2013.


Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.