Pindaná

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

Resguardo de los últimos sobrevivientes nativos de la conquista española. Perduró hasta 1876, cuando las autoridades de Cartago remataron sus tierras porque la población indígena se había mestizado con los campesinos antioqueños que llegaron a la región. Reducto de los últimos indígenas Quimbaya, alimentaron a los patriotas refugiados en Cartago Viejo durante la independencia.

Véase también

Proyecto:Bicentenario

Bibliografía


Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.