Ramón Garcés
Caleño, capitán de las tropas patriotas que participaron en la agitación en el Valle por el triunfo de Boyacá y en la acción sobre el cuartel realista de Cali y la guarnición de Juntas del Dagua y Buenaventura. Fue encargado de la recolección de armas, y así lo informó: "Los justos sentimientos en que se hallan los soldados, que tengo la gloria de mandar, me han hecho lograr el hacer prisioneros a los pérfidos, que perturban la libertad, Illera, Dorronsoro, José María Rivera, Olaya y el teniendo Rodriguez, a quien tengo sitiado en un monte y solo espero aclare el día para pillarlo. A estos les he tomado toda la correspondencia y los intereses, y también 21 fusiles, una escopeta, un par de pistolas, un cañón mediano y muchos cartuchos de fusil. Se ya dónde están 8 cañones, el uno de 24, dos de 18, dos de 4 y dos de 2. Espero me diga V. qué debo hacer con las sales. Dios guarde a V. muchos años. Campos de Juntas, 2 de septiembre de 1819. Ramón Garcés” [1] .
Referencias
- ↑ GARCÍA VÁSQUEZ, DEMETRIO, Revaluaciones históricas para la ciudad de Santiago de Cali. Tomo II. Cali 1951
Bibliografía
- GARCÍA VÁSQUEZ, DEMETRIO, Revaluaciones históricas para la ciudad de Santiago de Cali, Cali 1951.
Véase también
Enlaces en Banrepcultural
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.
Créditos
Centro Cultural del Banco de la República de Buenaventura, 2020.