Salto de las monjas del río Apulo
El salto de Las Monjas está ubicado en la inspección de la Esperanza del Municipio de la Mesa, departamento de Cundinamarca. Es un paraje de belleza natural conformado por la caída de agua de la parte alta del Rio Apulo, que crea cascadas de 30 metros de altura. Este sitio formó parte de los refugios místicos de las comunidades panches y muiscas y luego se convirtió en el inspirador de las gestas científicas de la Expedición Botánica y de la ruta de acceso paralela para llegar a Santafé de Bogotá. El general Simón Bolívar recorrió estas tierras convocando y reafirmando el espíritu de unidad y expansión de libertad por todo el territorio americano. Menguado por la fatiga y el desgaste de la lucha de ideas, en la Mesa, Cundinamarca, Bolívar profetizó la traición de La oligarquía heredera de los poderes neogranadinos, trasladándose con tristeza pero con el reconocimiento de su poder energético y apacible grandeza para refugiarse en este paraje para la escritura y la salud.
Véase también
Bibliografía
- VELANDIA, ROBERTO, Enciclopedia histórica de Cundinamarca, Bogotá, Biblioteca de Autores Cundinamarqueses, Cooperativa Nacional de Artes Gráficas, tomo III. 1980.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.