Diferencia entre revisiones de «Plantilla:DestacadosDeHoy»

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República
Línea 59: Línea 59:
           </div>
           </div>
           <div class="description">
           <div class="description">
Es una historiadora nacida en Guaduas Cundinamarca el 18 de febrero de 1935. El contacto con la historia ha sido impulsado, en un primer momento, por vía familiar. Fue sobrina de Alberto Hincapié Espinosa –miembro de la Academia Colombiana de Historia y de la de Cundinamarca– y familiar del reconocido intelectual Eduardo Zalamea. Por otra parte, y tal como ella lo ha reconocido en una de sus obras, el haber nacido en Guaduas –municipio donde nació Policarpa Salavarrieta– la motivó a investigar no sólo sobre ella, sino también a otras mujeres involucradas en el proceso independentista.
Es una historiadora nacida en Guaduas Cundinamarca el 18 de febrero de 1935. El contacto con la historia fue impulsado por su familia pues fue sobrina de Alberto Hincapié Espinosa, miembro de la Academia Colombiana de Historia y de la de Cundinamarca y del reconocido intelectual Eduardo Zalamea. Por otra parte, reconoce que su interés por investigar se debe al haber nacido en Guaduas municipio donde nació Policarpa Salavarrieta, lo que la motivó a investigar no sólo sobre ella, sino también a otras mujeres involucradas en el proceso independentista.
           </div>
           </div>
         </div>
         </div>

Revisión del 18:23 19 feb 2025

Destacados de hoy

Fue una socióloga e historiadora cultural nacida en Medellín el 30 de diciembre de 1951. Su labor académica es reconocida por sus grandes aportes al estudio de la historia cultural, religiosa y visual de Colombia en el Siglo XX, especialmente en la región de Antioquia. Gran parte de su vida la dedicó a la docencia en la Universidad de Antioquia donde formó a varias generaciones de historiadores. Además de su labor académica, también se desempeñó como curadora de diferentes exposiciones desde un enfoque interdisciplinario para conectar la historia, con otras expresiones artísticas y documentales como la fotografía y la literatura. Entre ellas se destacan las expuestas en la Biblioteca Luis Ángel Arango: Los niños que fuimos: huellas de la infancia en Colombia y Un mundo de mariposas.

Es una historiadora nacida en Guaduas Cundinamarca el 18 de febrero de 1935. El contacto con la historia ha sido impulsado, en un primer momento, por vía familiar. Fue sobrina de Alberto Hincapié Espinosa –miembro de la Academia Colombiana de Historia y de la de Cundinamarca– y familiar del reconocido intelectual Eduardo Zalamea. Por otra parte, y tal como ella lo ha reconocido en una de sus obras, el haber nacido en Guaduas –municipio donde nació Policarpa Salavarrieta– la motivó a investigar no sólo sobre ella, sino también a otras mujeres involucradas en el proceso independentista.

Es una historiadora nacida en Guaduas Cundinamarca el 18 de febrero de 1935. El contacto con la historia fue impulsado por su familia pues fue sobrina de Alberto Hincapié Espinosa, miembro de la Academia Colombiana de Historia y de la de Cundinamarca y del reconocido intelectual Eduardo Zalamea. Por otra parte, reconoce que su interés por investigar se debe al haber nacido en Guaduas municipio donde nació Policarpa Salavarrieta, lo que la motivó a investigar no sólo sobre ella, sino también a otras mujeres involucradas en el proceso independentista.