Boquía
Vereda del municipio de Salento, departamento del Quindío, Colombia, donde pernoctó el Libertador Simón Bolívar el 5 de enero de 1830.
"Hay en Salento un agradable paseo: Boquía bañado por el río Quindío y el riachuelo Boquía, en donde primitivamente tuvo su asiento la población. Es este un punto ameno situado en una pequeña pero hermosa planicie alfombrada de verde yerba, con casitas, huertas, un molino, y dista de la plaza unas pocas cuadras" [1]. Posteriormente, gracias a la instalación de un penal, se convertiría en un paso de migrantes y viajeros donde, según los relatos, a mediados del siglo XIX "la población tiene algunas casas relativamente buenas y una aceptable posada [...]. Algunas veces los viajeros pueden aprovisionarse en Boquía" [2] .
Referencias
Bibliografía
- GRISALES, JAIME, “El camino del Quindío en la conformación de la región”, en Historia de Nuestra Región (25-32). Armenia, La Crónica, 2000.
- PEÑA, HELIODORO, (1892). Geografía e historia de la provincia del Quindío (Departamento del Cauca), Popayán, Imprenta del Departamento, 1892.
Bibliografía adicional
- ZAPATA VALENCIA, ALFONSO, Quindío histórico, Armenia, Lito Editorial Quingráficas, 1964.
Véase también
Enlaces en Banrepcultural
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.
Créditos
Centro Cultural del Banco de la República de Armenia, 2020.