Narración
La palabra narración proviene del latín narratio. Es una exposición de una historia o un suceso, real o ficticio. Para que una narración exista debe haber un narrador quien es el que cuenta la historia o relato. Debe tener un punto de vista: primera persona, si él mismo es el protagonista de la historia, segunda persona, o tercera persona cuando el narrador es un espectador y no interviene en la narración. La acción, o los sucesos del relato pueden seguir un orden lineal, o simplemente contarse en un orden arbitrario o haciendo alusiones al pasado.
Qué es
Se puede iniciar la narración contando primero el final o empezando por la mitad de la historia y regresando al pasado, etc. Los protagonistas de la acción se llaman personajes. Existen principales y secundarios y se sitúan en un espacio o ambiente determinado.
Generalmente la narración tiene una estructura básica compuesta por una introducción, donde se presenta el tema, el ambiente y los personajes; un nudo en el cual se desarrollan los hechos y el final o desenlace, donde se da conclusión al relato.
Elementos de la narración
- Personajes: Persona que aparece en la historia.
- Acciones: Las que realiza cada personaje.
- Tiempo: Las acciones que realizan los personajes transcurren en un periodo de tiempo largo o corto, no suceden todas a la misma vez.
- Espacio: Los hechos ocurren en algún lugar. Los personajes pueden desplazarse a distintos sitios, por lo que el espacio cambia.
- Narrador: El narrador contempla y cuenta los hechos que suceden de una manera ordenada, y en ocasiones juzga lo que sucede. En otras ocasiones
se desconoce quién es el narrador, pero se conoce su existencia.
Documentos en La enciclopedia
Bibliografía
- Martínez Jiménez, José Antonio; Muñoz Marquina, Francisco; Sarrión Mora, Miguel Ángel (2011). La narración (I). La acción narrativa. Lengua Castellana y Literatura (Akal edición). Madrid: Akal Sociedad Anónima. p. 343. ISBN 9788446033677.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.